Así lo describió el subsecretario de Desarrollo del municipio de Valle Viejo, Cristian Páez, reivindicando el modelo de gestión territorial y social que impulsa la intendenta Zenteno. También, señaló que el municipio cumplió con el convenio con ANSES y pidió no dejarse llevar por campañas malintencionadas. –eldiariodecatamarca.com
ESCUCHA LA NOTA COMPLETA
Cristian Páez, subsecretario de Desarrollo de la Municipalidad de Valle Viejo, defendió el trabajo de su área, destacó los logros de gestión de la intendenta Susana Zenteno y desmintió versiones virales sobre una situación de asistencia social. También abordó la necesidad de gestionar en conjunto con Provincia y respondió sobre el cierre de la oficina de ANSES en el departamento.
En diálogo con el programa La Mañana en La Isla (FM La Isla 107.9), Páez, repasó el trabajo que viene realizando su área en estos cinco años y medio de gestión, tiempo que definió como “intenso, sensible y de contacto permanente con los vecinos”.
“Es un trabajo que no se planifica desde un escritorio, se hace en la calle, caminando, conociendo las necesidades reales. Nosotros trabajamos mucho con los comedores y merenderos, que logramos sostener gracias a la gestión de la intendenta Susana Zenteno, porque hay partidas que el Gobierno Nacional directamente eliminó. La demanda creció mucho, pero estamos presentes”, aseguró.
Actualmente, el municipio asiste a ocho comedores en Valle Viejo, tres de ellos gestionados directamente por el área de Desarrollo Social, mientras que los otros cinco son iniciativas vecinales a las que se les brinda acompañamiento con recursos y asistencia alimentaria.
Una situación viral y una aclaración
Páez también se refirió a un caso que tomó estado público en redes sociales, relacionado con una vecina y su hijo, de apellido Magallanes, que protagonizó un episodio violento frente a la casa de la intendenta Zenteno.
“Es un tema que me parece importante aclarar. Se trata de una familia que no es originaria de Catamarca, sino de Mendoza, pero igual los hemos asistido como vecinos de Valle Viejo. Les gestionamos el regreso a su provincia, después volvieron, los ayudamos en sus tratamientos de salud, los trasladamos a Córdoba, les dimos alimentos, pañales, hasta una silla de ruedas. Dos veces por semana, durante un año, los llevamos al Hospital San Juan Bautista. Pero después la madre del joven pidió una vivienda, algo que no depende del municipio sino de otras áreas del Estado, y allí es donde se generan expectativas que no dependen del municipio, sin embargo, seguimos acompañando”, explicó.
“Soy un dirigente que trabaja donde Susana lo disponga”
Páez se definió como parte del proyecto político de la intendenta Susana Zenteno, “Me Inicié políticamente con ella, trabajando en los barrios, y siempre voy a estar donde ella considere que puedo aportar. El proyecto está por encima de los nombres”.
Además, destacó el acompañamiento del Gobierno provincial y del ministro de Desarrollo Social, Gonzalo Mascheroni, con quien dijo mantener un “trabajo en equipo constante” para atender la creciente demanda social.
Sobre el gabinete municipal, sostuvo que es “diverso, con una fuerte presencia de jóvenes y mujeres, donde se discute, pero se llega a consensos y se prioriza el trabajo en el territorio”.
Obra pública, cultura y una crítica a ANSES
“Hoy da gusto pasear por Valle Viejo”, dijo Páez al referirse a las transformaciones visibles en el departamento. Enumeró obras como el nuevo cine, la Casa de la Cultura, y la construcción del Polideportivo Municipal, como parte de un “cambio histórico”.
En relación al cierre de la oficina de ANSES, aclaró, “El municipio cumplió con el convenio que estaba vigente hasta marzo de 2024. Luego, nadie del organismo nacional se acercó a renovar o gestionar. Los municipios no se hacen cargo de organismos nacionales. Ahora, tanto la intendenta como el gobernador están buscando una solución para que ANSES vuelva a funcionar en Valle Viejo”.
Por último, Páez lamentó “las operaciones políticas” que intentan desacreditar la gestión municipal, “No dejamos que esas cosas nos desvíen. Hay mucha mentira, pero tenemos demasiado trabajo por hacer como para perder tiempo en responder. Nuestra prioridad sigue siendo el vecino”, resaltó.