Desde la organización Fundar señalaron que el número es de "una dimensión para la cual no existe una estrategia de transición para los trabajadores afectados".

Siguiendo la agenda política que pregonó durante su campaña presidencial, Javier Milei procedió esta semana a firmar la implementación de una serie de medidas para la desregulación comercial, incluida la apertura a las importaciones sin tener en cuenta su impacto en la industria nacional. Este plan podría provocar la pérdida de 430.000 puestos de trabajo, advirtieron este martes.

"El gobierno de Javier Milei implementó una serie de medidas orientadas a abrir la economía, que en los hechos integran una reforma comercial. Introduce modificaciones más profundas que las de la experiencia más reciente llevada a cabo entre 2016 y 2019", se lee en el reporte publicado en las últimas horas por ese centro de estudios y diseño de políticas públicas, que cita de ese modo el plan de gobierno de Mauricio Macri.

Desde Fundar consideraron que el aumento de las importaciones afectará de manera directa al mercado de la industria manufacturera argentina, por lo que "se estima que 431.452 puestos de trabajo podrían perderse, lo que representa el 1,9% del empleo total del país".