El fiscal Hugo Costilla advirtió irregularidades en el lugar donde fue hallado el cuerpo y señaló una posible limpieza que habría afectado la recolección de pruebas clave. Se prepara una reconstrucción del hecho con peritos, médicos y policías. –eldiariodecatamarca.com

El fiscal de Instrucción N.º 5, Hugo Costilla, ordenó nuevas medidas en la investigación por el homicidio de Juan Carlos Rojas, exministro de Desarrollo Social de Catamarca, y puso bajo la lupa a Fernando Rojas, hijo del funcionario asesinado. Según el fiscal, existen sospechas fundadas de que se habría producido una alteración de la escena del crimen que podría haber afectado la recolección de pruebas claves para la causa.

En la resolución judicial, Costilla expresó que “han surgido elementos que hacen sospechar fundadamente sobre la posible contaminación de la escena, producto de la entrega prematura del domicilio a la familia de la víctima”, lo que se habría agravado por “la acreditada limpieza realizada durante la mañana siguiente” al hallazgo del cuerpo. A esto se suma “la multiplicidad de intervenciones y/o la eventual inobservancia de protocolos de bioseguridad” en los ingresos posteriores al lugar del hecho.

El fiscal también fue contundente al señalar que “se estableció en forma categórica la existencia de una posible intervención posterior al acto homicida, destinada a eliminar evidencia”, destacando inconsistencias en las manchas de sangre encontradas en la galería donde fue hallado el cuerpo del ministro. Según el escrito, estas no se corresponderían con un patrón natural, lo que alimenta las sospechas de una manipulación intencional del lugar.

Como parte de las nuevas medidas dispuestas, Costilla citó para este viernes a los médicos del Cuerpo Interdisciplinario Forense (CIF) que intervinieron en el caso, con el objetivo de avanzar en la reconstrucción de los hechos. En este sentido, el abogado querellante Iván Sarquís, adelantó que también serán citados policías y funcionarios judiciales que participaron los días 4 y 5 de diciembre de 2022, cuando fue hallado sin vida el ministro. 

El caso Rojas continúa generando conmoción pública, y con estas nuevas medidas, la causa podría dar un giro clave para esclarecer las circunstancias que rodearon el crimen del exministro.