El procedimiento, ordenado por la Justicia Federal, expuso graves condiciones de explotación y dio inicio a una investigación por trata laboral en el sector rural.- eldiariodecatamarca.com

Tres trabajadores rurales oriundos de Lavalle, Santiago del Estero, fueron rescatados recientemente en Bañado de Ovanta durante un allanamiento ordenado por la Justicia Federal, tras descubrirse que vivían y trabajaban en condiciones inhumanas.
El procedimiento se llevó a cabo en el paraje Dos Pocitos, en el departamento Santa Rosa, donde las autoridades constataron que los obreros realizaban tareas rurales bajo condiciones precarias de vida, higiene y seguridad, sin acceso a servicios básicos ni elementos de protección laboral. Además, cumplían largas jornadas de trabajo, con escasa alimentación y sin una remuneración adecuada.
Las víctimas recibieron asistencia integral y acompañamiento psicológico y social, y fueron trasladadas de regreso a sus hogares en Santiago del Estero, bajo la supervisión de equipos interdisciplinarios.
En el operativo intervinieron la Unidad de Inteligencia de Gendarmería de Catamarca, el Escuadrón Catamarca, la Unidad Criminalística, junto al RENATRE (Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores) y la UATRE (Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores).
Fuentes del Ministerio Público Fiscal destacaron que la acción se enmarca en una estrategia nacional contra la trata y la explotación laboral, delitos que continúan afectando al sector agrícola en distintas provincias del norte argentino. Según indicaron, la intervención busca no solo desarticular redes de explotación, sino también garantizar la restitución de derechos y la reparación integral de las víctimas.
También participaron la Defensoría Pública de Víctimas, el Comité Ejecutivo contra la Trata de Personas y Explotación Laboral del Gobierno de Catamarca, y agentes de la Coordinación Nacional de Rescate y Acompañamiento a Víctimas del Delito de Trata, dependiente de la Dirección de Derechos Humanos.
