A más de dos décadas del asesinato de María Marta García Belsunce, su esposo, Carlos Carrascosa, anunció que llevará a juicio a la Argentina ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

A 23 años del crimen de María Marta García Belsunce, Carlos Carrascosa volvió a hablar. El viudo, que pasó años en prisión acusado por un delito que la Justicia luego determinó que no cometió, confirmó que demandará al Estado argentino por los daños sufridos durante su detención y posterior proceso judicial.
Cuál es el argumento de Carlos Carrascosa para demandar al Estado
“Me sacaron la libertad. Fue una injusticia total”, dijo Carrascosa en diálogo con Infobae. El reclamo patrimonial fue presentado ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y se originó en 2011, cuando aún estaba preso. “En principio era para pedir mi libertad. Y ahora, por todo lo que me hicieron pasar”, detalló.
El caso García Belsunce, ocurrido el 27 de octubre de 2002 en el country Carmel de Pilar, marcó un antes y un después en la historia judicial argentina. Tras años de hipótesis cruzadas, Carrascosa fue condenado por encubrimiento y luego por homicidio agravado, hasta que en 2016 la Justicia lo absolvió de forma definitiva. Desde entonces, el principal sospechoso pasó a ser Nicolás Pachelo, actualmente condenado a prisión perpetua por otro homicidio y bajo investigación por el crimen de la socióloga.
Hoy, a un mes y medio de cumplir 81 años, Carrascosa reflexiona con serenidad y una mezcla de ironía y melancolía. “Sé que María Marta está vengada. Ella debe estar chocha allá arriba, festejando. Ya me falta poquito y la voy a ir a ver. Así que será hasta la próxima y en un ratito voy, Negra”, expresó.
Su presente dista mucho del que alguna vez tuvo. De ser propietario de una casa en uno de los barrios cerrados más exclusivos de Pilar, hoy alquila un pequeño departamento de dos ambientes en la zona oeste del conurbano bonaerense. “Tuve que vender todas mis propiedades para pagar abogados y pericias. Fueron más de veinte años de lucha, es muy fuerte todo”, relató.
Sobre la demanda, el viudo aseguró: “Estamos preparando el juicio contra la provincia de Buenos Aires. Es un pequeño resarcimiento por todo lo que pasé”. Con su característico humor, agregó: “Espero que el trámite sea rápido, porque ya tengo 80 años y me gustaría disfrutar algo si me dan la razón. Y si no, será para mis herederos”.
