El huracán Melissa alcanzó la categoría 5 y mantiene en alerta a países del mar caribe, en especial a Jamaica, Cuba, Haití y República Dominicana.

El huracán Melissa alcanzó la categoría 5 en la escala Saffir-Simpson, según informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos. El fenómeno, que se formó como tormenta tropical el martes pasado en el mar Caribe, avanza con vientos de gran intensidad y amenaza con provocar daños devastadores en varias naciones del Caribe.

De acuerdo con el NHC, Jamaica será el primer país en recibir el impacto directo del huracán durante este lunes. Las autoridades advirtieron que las condiciones se deteriorarán progresivamente con fuertes ráfagas, marejada ciclónica e inundaciones catastróficas que podrían extenderse hasta la noche.

El organismo instó a la población a permanecer en lugares seguros y evitar desplazamientos, ya que persiste un alto riesgo de inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra. "Se recomienda no abandonar el refugio hasta que se emitan avisos oficiales, debido al peligro extremo que representa el fenómeno", señaló el Centro Nacional de Huracanes.

Se espera que Melissa continúe su trayectoria hacia el norte y afecte el este de Cuba entre el martes y el miércoles, mientras que Haití y República Dominicana enfrentarán lluvias intensas y vientos de tormenta tropical durante las próximas 48 horas. En estos dos últimos países, las autoridades locales alertaron sobre posibles inundaciones, cortes de energía y dificultades en el acceso a servicios básicos.

En República Dominicana, un millón de usuarios ya quedaron sin suministro de agua potable, mientras que en las zonas montañosas de Jamaica y Cuba se prevén daños severos en infraestructuras, así como interrupciones prolongadas en las comunicaciones y el transporte.

Los expertos del NHC advirtieron que la marejada ciclónica podría generar olas peligrosas a lo largo de la costa sur de Jamaica hasta el martes. En tanto, las precipitaciones y los fuertes vientos comenzarán a sentirse con mayor fuerza en el oriente cubano durante la tarde y noche del martes, donde se prevén condiciones meteorológicas extremas.