Desde la cartera sanitaria se solicitó a madres, padres y tutores de los estudiantes nacidos en los años 2014 y 2020 que concurran al establecimiento el día asignado, presentando la Libreta Sanitaria. –eldiariodecatamarca.com

El Ministerio de Salud iniciará un recorrido por colegios y jardines para controlar y completar los esquemas de inmunización de niños y adolescentes, priorizando la prevención de enfermedades.
El Ministerio de Salud de la Provincia, mediante la Dirección de Inmunizaciones, anunció la puesta en marcha de un operativo sanitario en distintas escuelas de la Capital, con el objetivo de controlar y completar los esquemas de vacunación de niños y niñas que el próximo año ingresarán a 1° grado y 1° año del nivel secundario.
Desde la cartera sanitaria se solicitó a madres, padres y tutores de los estudiantes nacidos en los años 2014 y 2020 que concurran al establecimiento el día asignado, presentando la Libreta Sanitaria.
Las autoridades recordaron la importancia de contar con el Calendario Nacional de Vacunación completo, fundamental para prevenir enfermedades y evitar sus complicaciones. Todas las vacunas incluidas en el calendario son gratuitas y obligatorias para la población desde el nacimiento.
El operativo se extenderá durante todo el mes de noviembre, con la siguiente programación:
Cronograma de visitas a escuelas y jardines
• 03/11: Escuela Nº 324 “Elvira Grelle de Caro” y JIN Nº 38 – Mañana y tarde
• 04/11: Escuela Nº 230 “San José de Calasanz” y JIN Nº 12 – Mañana y tarde
• 05/11: Escuela Nº 701 “Clara J. Armstrong” – Mañana y tarde
• 06/11: Escuela Nº 198 “Huayra Punco” y JIN Nº 6 – Mañana y tarde
• 07/11: Escuela Nº 161 “Islas Malvinas” y JIN Nº 2 “Javier Castro” – Mañana y tarde
• 10 al 19/11: Diferentes JIN y escuelas de la Capital, incluyendo República Argentina, Fray Mamerto Esquiú, Gral. San Martín, Santiago del Estero, Adán Quiroga y Rivera del Valle, entre otros.
El Ministerio enfatizó que mantener al día las vacunas es una responsabilidad compartida y pidió la colaboración de las familias para garantizar la salud y la protección de los niños y adolescentes de la provincia.
