El rector Oscar Arellano distinguió a los expedicionarios que alcanzaron la cima del Cerro Negro de la Laguna Verde y la nombraron “Cumbre UNCA”, en un gesto de profundo compromiso con la identidad y el patrimonio natural de Catamarca. –eldiariodecatamarca.com

Con un emotivo acto realizado en el edificio del Vicerrectorado, la Universidad Nacional de Catamarca (UNCA) reconoció a los montañistas que alcanzaron la cumbre del volcán Cerro Negro de la Laguna Verde, en una expedición realizada el pasado 18 de mayo. El rector, ingeniero Oscar Arellano, encabezó la ceremonia junto a la vicerrectora, doctora Elina Azucena Silvera de Buenader, y entregó certificados a los protagonistas de esta destacada hazaña.

Ursula Ornella Díaz y Aldo Jesús Leiva fueron los montañistas que lograron alcanzar la cima, mientras que Ricardo Marcelo Berlanda y Sergio Gustavo Tomsic formaron parte del equipo de apoyo. Durante la expedición, los andinistas realizaron un gesto simbólico que dejó una profunda huella, bautizaron la cumbre con el nombre "Universidad Nacional de Catamarca", en homenaje a la casa de altos estudios. 

Desde ahora, este pico será conocido como “Cumbre UNCA”. El rector Arellano expresó su reconocimiento, donde valoró el compromiso de los deportistas con la identidad catamarqueña y el fortalecimiento del vínculo entre la Universidad y su territorio.

La cumbre bautizada se encuentra a 5.764 metros sobre el nivel del mar y forma parte del macizo del volcán Cerro Negro de la Laguna Verde, una de las formaciones más imponentes de la Cordillera Frontal catamarqueña. El ascenso, que demandó varios días de aclimatación, planificación y trabajo en equipo, fue destacado no solo como un logro deportivo, sino como un acto de profundo sentido institucional y cultural.

Desde la UNCA se subrayó que esta iniciativa promueve valores fundamentales como el esfuerzo colectivo, el conocimiento del entorno y la valoración del patrimonio natural de la provincia.