Con más de 2900 evacuados y un fallecido por el temporal, este lunes, el gobierno provincial avanza en tareas de asistencia a los damnificados y reconstrucción de rutas y áreas destrozadas.

El feroz temporal que azotó a la provincia de Buenos Aires los días viernes 16 y sábado 17 todavía muestra su terrible impacto. De acuerdo con el reporte oficial de Defensa Civil, un hombre de 71 años falleció en medio de las inundaciones y continúan desaparecidas otras tres personas. Este lunes, continúa el operativo de rescate, monitoreo y reparación de los caminos afectados, en tanto que algunas familias evacuadas emprenden el regreso a sus hogares.

El reporte oficial confirmó un total de 2938 personas evacuadas en 21 municipios bonaerenses. Por las inundaciones, las autoridades reportaron a Diego Uriburu, de 71 años, como fallecido. Según Defensa Civil, la víctima quedó atrapada con su automóvil bajo el agua mientras transitaba por la Ruta 41, cuando se dirigía desde San Antonio de Areco hacia Baradero.

Las personas desaparecidas son una pareja, Pablo Catacata Madrigal, de 30 años, y Antonella Barrios, de 24, vistos por última vez en el paraje “Las Polvaredas” de la ciudad de Rojas. La tercera persona que buscan las autoridades es Isidro Ojeda, de 64 años, quien desapareció en medio de las inundaciones en el partido de Quilmes.

Continúan las tareas de emergencia tras el temporal

Tras el cese de la alerta roja y el descenso del nivel del agua, se inició un operativo de regreso a los hogares para muchas familias afectadas. No obstante, este lunes, continúa la asistencia en diversas localidades.

En Arrecifes, se trasladaron 371 personas a centros de evacuación desde el viernes, mientras que en Zárate y Campana se mantienen los trabajos de rescate en los barrios San Cayetano, Bosch y Santa Lucía.

En la zona trabajan en conjunto Fuerzas Federales, Bomberos Voluntarios y Defensa Civil. El Ministerio de Seguridad provincial desplegó 216 efectivos de distintas superintendencias, 99 bomberos voluntarios, 20 agentes de Defensa Civil, 65 móviles terrestres, 26 medios acuáticos, un helicóptero y diversos equipos técnicos.

El monitoreo general se realiza desde el Centro Operativo de Puente 12, en La Matanza. Por su parte, el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad activó la Mesa de Respuesta Comunitaria en la Emergencia, que coordina la asistencia de colchones, frazadas, kits de limpieza, ropa, alimentos y agua embotellada.

El Ministerio de Salud dispuso refuerzos con móviles 4x4, unidades de traslado y personal sanitario. A su vez, el Ministerio de Infraestructura movilizó maquinaria pesada, camiones y equipos viales, mientras que la empresa ABSA aportó agua y bombas para el desagote. El Ministerio de Ambiente entregó equipamiento de emergencia, herramientas y elementos de protección personal.