Es un grupo de especialistas en alta montaña alcanzó la cima de 6.793 metros tras jornadas de intensa aclimatación y ascensos extremos, demostrando destreza, coraje y trabajo en equipo en uno de los desafíos más exigentes de la Cordillera de los Andes. –eldiariodecatamarca.com

El equipo integrado por los Grupos Especializados en Alta Montaña de los Escuadrones 24 "Chilecito" y 23 "Tinogasta", junto a la Unidad de Operaciones Especiales de Montaña "Primer Alférez Mario Serrano", logró conquistar el Volcán Pissis, ubicado a 6.793 metros sobre el nivel del mar, considerado la tercera montaña más alta de los Andes y el segundo volcán más alto del planeta.

El ascenso fue el resultado de una intensa preparación que incluyó tareas de aclimatación, caminatas en altura, acondicionamiento y verificación de equipo técnico, además del estudio detallado del terreno para garantizar la seguridad del personal.

Antes de la cumbre, el grupo realizó ascensos planificados a Cerro Falso Morocho (4.400 msnm), Volcán Bertrand (5.420 msnm) y Volcán San Francisco (6.035 msnm). Estas etapas permitieron evaluar la respuesta fisiológica de los integrantes y fortalecer la capacidad operativa frente a la altitud extrema que exige el Pissis.

La cumbre: espíritu de equipo y camaradería

Tras un ascenso de aproximadamente nueve horas, el viernes 21 de noviembre, todo el grupo alcanzó la cumbre, destacando el espíritu de cuerpo y la camaradería que caracteriza a los montañistas de estas unidades especiales.

Este logro no solo resalta la preparación y capacidad física del personal, sino también la destreza en operaciones de alta montaña, consolidando la experiencia de las fuerzas de seguridad argentinas en terrenos extremos.