Con la implementación del nuevo sistema, los conductores pueden renovar u obtener su licencia de forma digital a través de la app Mi Argentina. No obstante, la versión física seguirá siendo válida y continuará su tramitándose en los Centros de Emisión. –eldiariodecatamarca.com
Desde hace unos días comenzó a funcionar en 19 provincias del país el nuevo sistema de Licencia Nacional de Conducir Digital, que permite la renovación, ampliación y obtención online del documento. Aunque la modalidad virtual ya está activa, la licencia en formato físico continúa vigente y puede seguir gestionándose en los Centros de Emisión de Licencias, que mantienen su operatividad habitual.
Mónica Ávalos, directora del Centro de Emisión de Licencias de la Capital, explicó cómo funciona este nuevo sistema, qué trámites pueden hacerse digitalmente y cuáles continúan siendo presenciales.
Para gestionar la licencia de conducir digital, el contribuyente debe ingresar a la plataforma Mi Argentina, donde encontrará un enlace para iniciar el trámite cargando sus datos personales. Una vez finalizado el proceso y con la licencia disponible en la app, quienes deseen también pueden solicitar la impresión física del documento en el Centro de Emisión correspondiente, “La gente puede seguir viniendo al centro para tramitar su licencia física. La digital es opcional, pero ya está activa y funcionando”, señaló Ávalos.
Uno de los principales cambios se aplica a las licencias de conducir de categorías profesionales, hasta la semana pasada, los Centros de Emisión gestionaban todas estas categorías. Con el nuevo sistema, solo las licencias de uso jurisdiccional se tramitarán presencialmente, mientras que aquellas de carácter interjurisdiccional deberán gestionarse de forma digital mediante la app Mi Argentina.
“Las categorías profesionales como E1 o C, que requieren autorización interjurisdiccional, ahora deben tramitarse obligatoriamente online. Luego, si desean tener el documento impreso, pueden venir al centro con la licencia ya disponible en la aplicación”, explicaron.
Qué pasa con las licencias de autos y motos
Para las categorías A y B (motos y autos) no hay cambios significativos en el procedimiento. Pueden tramitarse directamente en el centro con los mismos requisitos de siempre.
No obstante, ahora los solicitantes a partir de los 17 años podrán obtener licencias con vigencia de 5 años, lo que antes estaba limitado a quienes tenían más de 21 años.
Actualmente conviven ambas modalidades, digital y presencial, por lo que se solicita a los conductores no dejar vencer la licencia. En ese sentido, quienes realicen el trámite en el Centro deberán cumplir con los requisitos habituales, como los cursos obligatorios y el examen correspondiente.