Javier Cejas, integrante del cuerpo de voluntarios, afirmó que pese a controlar el foco ígneo con recursos propios, no reciben colaboración de la comuna. Señaló que equipar a un bombero cuesta más de $1,2 millones y advirtió que la institución se sostiene solo con subsidios nacional y provincial. –eldiariodecatamarca.com

En las últimas horas se registró un incendio forestal en la zona de Sierra Brava, departamento Fray Mamerto Esquiú, que pudo ser controlado gracias al rápido accionar de los bomberos voluntarios locales. Sin embargo, la emergencia volvió a poner en evidencia las dificultades estructurales que atraviesa la institución.

Javier Cejas, miembro fundador y actual bombero activo del cuerpo, en diálogo con el programa La Mañana en La Isla, de La Isla FM, relató que el foco ígneo comenzó alrededor de las 21 horas del domingo, en un sector de cañaverales ubicado detrás de un taller de las escuelas municipales, al oeste de la Ruta 1, “A las 23 ya lo teníamos controlado y luego realizamos la guardia de cenizas para evitar que se reactivara. Hoy podemos decir que no hay riesgo en la zona”, explicó.

Un trabajo “a pulmón”

Cejas valoró la tarea de los bomberos, quienes enfrentan este tipo de emergencias con recursos limitados y un plantel reducido, “Somos apenas once o doce personas las que estamos activas actualmente. No contamos con el cien por ciento de las herramientas, pero sí con el equipamiento básico para este tipo de siniestros”, indicó.

En este sentido, recordó que la institución, que tiene apenas cinco años de vida, logró crecer gracias a gestiones propias. Hoy cuentan con dos camionetas, un camión de bomberos adquirido recientemente, herramientas de combate y equipos de protección personal. Además, compraron un terreno donde proyectan construir su cuartel.

Falta de apoyo municipal

El bombero fue crítico respecto de la relación con el municipio, “Con la actual intendenta, Alejandra Benavides, no hemos tenido la oportunidad de conversar. Lamentablemente tampoco el ex¬_intendente Ferreyra nos colaboró, más allá de un aporte inicial de 30 mil pesos en 2019 para los primeros uniformes”, señaló.

Cejas detalló que equipar a un solo bombero tiene un costo aproximado de 1,2 millones de pesos, debido a que los trajes ignífugos y certificaciones son importados, “Vivimos de lo que percibimos del subsidio nacional y del aporte provincial, pero a nivel municipal no hemos tenido acompañamiento”, insistió.

Llamado a la comunidad

Finalmente, le pidió a los vecinos extremar cuidados en esta época de alto riesgo. “Estamos en temporada alta y la falta de lluvias nos perjudica cada vez más. Pedimos precaución a la comunidad, porque más del 80% de los incendios, según estudios internacionales, son intencionales”, advirtió.

El incendio en Sierra Brava fue contenido, pero la preocupación de los bomberos voluntarios de Fray Mamerto Esquiú continúa, no solo deben enfrentar el fuego, sino también la falta de recursos y apoyo local.