Es que el SMN anunció alerta amarilla por ráfagas que podrían superar los 100 km/h en zonas del interior provincial. En tanto que en la capital se esperan vientos intensos, cielo parcialmente nublado y leve descenso de la temperatura este domingo. –eldiariodecatamarca.com

El fin de semana llega con condiciones climáticas inestables en la provincia, donde el viento será el principal protagonista. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por vientos intensos para sectores del interior de Catamarca, mientras en la capital provincial se esperan jornadas ventosas y un leve descenso de la temperatura.

Sábado con sol, calor y ráfagas en aumento

Este sábado, San Fernando del Valle de Catamarca amaneció con 14°C, 92% de humedad y cielo ligeramente nublado. La mínima prevista fue de 16°C y la máxima alcanzará los 28°C, en horas de la tarde, configurando un día cálido, pero con una advertencia clave, el viento.

Durante la tarde se prevén ráfagas de entre 42 y 50 km/h, por lo que se recomienda precaución en zonas abiertas y al circular en ruta.

Domingo más fresco y con ráfagas intensas en la madrugada

Para este domingo 18, el pronóstico anticipa un inicio de jornada muy ventoso en San Fernando del Valle. Las ráfagas alcanzarán los 69 km/h durante la madrugada y parte de la mañana, disminuyendo su intensidad hacia el mediodía y la tarde. El cielo se mantendrá parcialmente nublado durante todo el día.

Las temperaturas descenderán levemente respecto al sábado, la mínima será de 16°C y la máxima rondará los 21°C, marcando una jornada más fresca.

Alerta por vientos extremos en Tinogasta y Antofagasta de la Sierra

El SMN emitió una alerta amarilla para la Cordillera de Tinogasta y Antofagasta de la Sierra, donde se esperan vientos del sector oeste con velocidades entre 60 y 75 km/h y ráfagas que podrían superar los 100 km/h durante la mañana y la tarde del sábado.

Además, se anticipa una rotación del viento al sector sur en el resto de la provincia hacia la tarde-noche del sábado, con velocidades de entre 40 y 50 km/h y ráfagas que podrían superar los 75 km/h.

Las autoridades recomiendan a la población tomar medidas preventivas, especialmente en zonas de alta montaña o expuestas al viento, como asegurar objetos que puedan volarse, evitar actividades al aire libre en sectores elevados y mantenerse informado a través de los canales oficiales del SMN.