Movimiento turístico
Enero termina con más del 90% de ocupación en 11 destinos catamarqueños
La Dirección de Calidad Turística, relevó 100.002 pernoctes en la segunda mitad del mes, con un promedio de 3 noches por turista. – Diario de Catamarca
La segunda quincena de enero se cerró con muy buenos porcentajes de ocupación hotelera. - eldiariodecatamarca.com.ar
La segunda quincena del mes cierra con números altamente positivos en materia turística para Catamarca: el promedio de ocupación hotelera en toda la provincia fue en esta quincena del 68%, con seis localidades que trabajaron con ocupación plena y otras cinco que superaron el 90%.
En un mes que representa la temporada alta de festivales y el clima ideal para disfrutar de los entornos naturales de ríos y montañas que ofrece Catamarca, muchos turistas eligieron el destino.
El impacto económico que dejó el movimiento turístico en la segunda quincena de enero de 2023 fue de 1.022 millones de pesos, contemplando un gasto diario promedio de $10.217 pesos que se distribuye a lo largo de toda la cadena de valor del sector.
El arranque de la temporada estival -que se espera continúe en febrero- permite observar que se amplió el abanico de destinos que los turistas eligen durante el verano catamarqueño, permitiendo así un buen hándicap provincial, a partir de una muy buena performance del Valle Central. El 68% de ocupación hotelera promedio se desagrega en localidades que estuvieron colmadas o con gran porcentaje de ocupación.
Aconquija, Antofagasta de la Sierra, El Rodeo, La Puerta, Las Juntas y Paclín tuvieron 100% ocupados sus alojamientos; mientras otros municipios alcanzaron niveles récord: El Alto (98%), Pomán (98%), Fiambalá (95%), Santa Rosa (94%). Fray Mamerto Esquiú tuvo un 75% de OH y Tinogasta un 70%.