Reunión Corpacci-Cano |
Las medidas previstas por el Plan Belgrano |
Tras el encuentro del lunes entre la gobernadora de Catamarca y el titular del programa nacional, se dieron a conocer algunos alcances de este ambicioso proyecto para el norte argentino. |
El Plan Belgrano es un programa nacional que, de acuerdo con los anuncios realizados, proyecta una inversión en infraestructura de 16 mil millones de dólares en 10 años y un fondo de reparación histórica de 50 mil millones de pesos en 4 años. Además apunta a dar solución habitacional para 250.000 familias, atención inmediata a los afectados por la pobreza extrema, y subsidios para las economías regionales e incentivos laborales, entre otros beneficios. Incluye, además de Catamarca, a un total de 10 provincias, las que integran el NOA y el NEA por lo también alcanzará a otras provincias con serios problemas como Jujuy, Chaco y Formosa entre las más afectadas. Programa Entre algunos puntos se destacan un plan de infraestructura vial, ferroviaria y aerocomercial para integrar productivamente a las provincias del norte entre sí, con el centro del país, con los puertos y los países vecinos. Transformar en autovía los tramos de las rutas 9, 34 y 14. Reactivar los ferrocarriles Belgrano, Mitre y Urquiza y mejorar los aeropuertos de Iguazú, Resistencia, Tucumán y Salta para fomentar el turismo. La construcción de 150.000 viviendas sociales y los 100.000 créditos para compra y para alquileres subsidiados se complementará con obras de agua potable y cloacas. Una rápida intervención en los lugares donde existe hambre, desnutrición y mortalidad infantil y materna altas. Ampliar la cobertura de la Asignación Universal por Hijo y universalizar un ingreso ciudadano independientemente de la situación laboral de los padres, ya que el norte 250.000 chicos no reciben ese beneficio. |