Nuevo proyecto |
Ahora Jalil quiere ampliar la peatonal |
Desde la Dirección de Planificación de la Ciudad adelantaron que el plan ya está en estudio y abarcaría nueve manzanas del casco céntrico. |
La municipalidad de San Fernando del Valle de Catamarca planea continuar con su plan de reordenamiento de tránsito, lo que implicaría peatonalizar diferentes calles del micro centro que comprenden entre las calles Maipú, Chacabuco, Salta y Esquiú. La excusa del municipio que conduce Raúl Jalil es recuperar el casco y patrimonio histórico de la ciudad, lo que determinaría además restringir la circulación de vehículos en determinados horarios por este anillo mencionado. Desde el área que está a cargo de Rodrigo Molas se informó que la iniciativa ya está en desarrollo debido a que tanto la refacción de la plaza principal, como la recuperación y puesta en valor de las fachadas del casco histórico, que engloba todo el micro centro, formaban parte de la iniciativa. Lo que nació con la puesta en valor de la plaza principal y ocasionó una larga polémica hasta en el dinero que se gastó para esta obra, ahora la idea es que desde Maipú y hasta Salta, tanto por San Martín como por República sea peatonal. El proyecto incluye también extender la Rivadavia y la Sarmiento hasta la Esquiú de la misma manera; la calle Sarmiento hasta Chacabuco, calle Rivadavia entre San Martín y República para así llegar a nueve manzanas "peatonalizadas”. Si ahora el tránsito es un caos en el micro centro, con más áreas peatonalizadas directamente será un infierno. Desde la comuna se defienden con la idea de "tránsito restringido” que es determinar franjas horarias en las que esas arterias se conviertan en peatonales y en algunas horas permitir el tránsito. Según los ideólogos de este proyecto, la primera etapa estaría concluida en tres años y el final llevaría al menos 15 años. |