ico islafmvivo

logo diario2

ÚLTIMAS NOTICIAS
 
icon redes
Información General
Lucía inauguró Centro de Documentación Rápida en FME
Al inaugurar las nuevas oficinas del Registro Civil, la mandataria anticipó que en las próximas semanas se habilitará también una delegación de OSEP. Ratificó que se realizará la obra de cloacas porque “cuando nos comprometemos con algo lo cumplimos”.

Registro-Civil-FME-2

La Gobernadora Lucía Corpacci participó durante la mañana de este miercoles de la inauguración del Centro de Documentación Rápida en Fray Mamerto Esquiú, y anticipó que en las próximas semanas se abrirá también una delegación de la Obra Social de los Empleados Públicos (OSEP), para ofrecer más y mejores servicios a los vecinos del departamento.

Las nuevas oficinas del Registro Civil facilitarán los trámites que deben realizar los habitantes de la zona, quienes antes necesariamente tenían que trasladarse para la obtención de su DNI u otras gestiones.

La jefa de Estado estuvo acompañada por la directora del Registro Civil, Vanessa Burgos Mascareño; el secretario de Gabinete Guillermo Ferreyra; la ministra de Salud, Noemí Villagra; el secretario de Seguridad, Marcos Denett, el diputado nacional Isauro Molina; el administrador de Catastro, Marcelo Murúa, el interventor de OSEP, Julio Cabur y el subsecretario de Minería, Martín Sarmiento, entre otras autoridades.

Ante un gran número de vecinos, Burgos Mascareño recordó que al iniciarse la gestión sólo había en Catamarca 6 CDR, y que con las nuevas oficinas ahora suman 23 en todo el territorio provincial, cuyo trabajo, sumado al que concretan las unidades móviles que recorren Capital e Interior, permitieron a la fecha realizar 400.000 DNI en tres años y medio.

Las nuevas instalaciones están equipadas con tecnología digital, lo que permitirá atender y ofrecer soluciones a los vecinos muy rápidamente.

Declaraciones de Lucía

Una vez concluido el acto, la Gobernadora dialogó con la prensa, y en referencia al CDR comentó que “es un Centro de Documentación Rápida, una nueva oficina del Registro Civil que estaba haciendo falta, en esta política de descentralizar y llegar más cerca de todos los habitantes de Catamarca.

Bien lo decía la doctora Burgos del Registro Civil, que cuando asumimos teníamos solamente seis Centros de Documentación Rápida y hoy con mucha alegría podemos decir que tenemos 23 en toda la Provincia, lo que hace que estos trámites, por los que antes tenían que viajar a otras localidades, ahora se los puede hacer en cada uno de los departamentos, y eso por supuesto es lo que le hace la vida más fácil a la gente y esa es la idea nuestra”.

Consultada sobre el convenio que renovó ayer en Casa Rosada, la mandataria sostuvo que “es muy positivo para Catamarca y para todos los gobernadores que firmamos el acta de desendeudamiento; se sabe que cuando asumió Néstor Kirchner el país estaba lleno de cuasi monedas y las provincias se habían endeudado con esas monedas: la Nación tomó toda esa deuda, pero luego se cobraba a las provincias. La Presidenta tomó la decisión de ir dándonos un plan de financiamiento muy accesible y aparte con quitas significativas.

Haber firmado este último trimestre de desendeudamiento, para la Provincia es de un fuerte impacto económico, sobre todo en una situación económica compleja de todo el país y por supuesto de Catamarca también. Para nosotros es un ahorro significativo”.

La Gobernadora también mencionó la próxima apertura de una Delegación de OSEP en Fray Mamerto Esquiú, al sostener que “otra meta del Gobierno provincial es que todas las localidades tengan una delegación de OSEP para poder descentralizar esta prestación tan importante como es la prestación de salud, así que en cuanto se ponga en condiciones la salita, creo que antes de fin de mes, ya vamos a estar inaugurando”.

Ante la importante concurrencia de vecinos, la jefa de Estado aclaró las razones de su ausencia en el homenaje a Esquiú, realizado el lunes pasado.

“Quiero agradecer el acompañamiento de los vecinos de Fray Mamerto Esquiú, y voy a aprovechar para hacer público que el día de Fray Mamerto Esquiú, debe ser el único acto o la única vez que tuve que suspender algo por cuestiones de salud.

Me hubiera encantado compartir con ellos el aniversario de Fray Mamerto Esquiú, pero también creo que defender, valorar lo que fue Fray Mamerto Esquiú uno lo tiene que hacer absolutamente todos los días. Realmente el 11 de mayo no pude venir porque tuve una bronquitis bastante complicada, pero venimos trabajando con todos los vecinos de Fray Mamerto Esquiú, como con todos los pueblos de la provincia”, recordó.

Posteriormente mencionó los últimos trabajos realizados en el departamento, entre ellos “las obras de agua, las tres cisternas que trajimos acá, la planta potabilizadora de Las Pirquitas, la relocalización de la gente que estaba en la Escuela Agrotécnica -ahora a fin de mes vamos a entregar esas viviendas-, la cantidad de viviendas ‘Techo Digno’ que se hicieron, mejoramientos habitacionales, el cambio del caño de agua que se hizo sobre la ruta, que era una cañería que estaba obsoleta, perdía muchísimo y eso hacía que tuviera mucho menos caudal… Trabajo permanentemente con los vecinos de Fray Mamerto Esquiú como con todos los comprovincianos, y el compromiso nuestro es trabajar con todos. Catamarca no va a mejorar si nos ponemos todos la camiseta de Catamarca y tiramos para el mismo lado”.

Finalmente, consultada por la obra de cloacas para el departamento, ratificó que “nosotros podemos demorarnos porque los tiempos económicos no nos permiten hacer todo simultáneamente, pero cuando nos comprometemos con algo lo cumplimos y en este caso ya tenemos los fondos, nos garantizó Nación los fondos para poder comprar todo el material y vamos a empezar dentro de muy poco tiempo con la obra.

Primero quiero dejar en condiciones lo de Valle Viejo, lo que pasó con el asfalto, la molestia de la gente que uno la entiende porque hay que vivir ahí, soportar eso… pero también hay que entender que un beneficio como tener cloacas impacta no solo en la comodidad diaria de no tener que estar desagotando los pozos ciegos, sino en la salud. Entiendo la incomodidad de la gente y quiero dejar reparadas por lo menos esas calles y vamos a entrar prontamente en Fray Mamerto Esquiú porque el compromiso fue para los dos departamentos”.

banner la isla

BANNER GOBIERNO VIVIENDA

global creditos febrero1

municipalidad capital verano 2023

banner missing children 2021

banner colegio medico

banner gobierno incendios forestales

banner eca

BANNER NUBE ROSA NUEVO

BANNER GOBIERNO MINERÍA

banner escuela odontologia

Banner Chicos Sin Alcohol verano

BANNER GOBIERNO HACEMOS CATAMARCA

banner opcion 300

BANNER GOBIERNO RECORRE CATAMARCA

BANNER DISENO LASER

banner ingenio