Causa Adhemar Capital
“También invirtió, fue perjudicada; no era posera, simplemente tenia inversión con amigos”
Aseguró el abogado Roberto Mazzucco al referirse a su defendida, la escribana Joaquina Córdoba Gandini.- Diario de Catamarca
Roberto Mazzucco representante legal de Joaquina Córdoba Gandini. - eldiariodecatamarca.com.ar
En declaraciones a El Diario de Catamarca, Roberto Mazzucco,abogado defensor de la escribana Joaquina Córdoba Gandini imputada por “insolvencia fraudulenta” en calidad de partícipe necesaria, además de “intermediación financiera no autorizada, lavado de dinero, asociación ilícita y estafa” en la causa Adhemar Capital, negó las acusaciones contra la letrada y sostuvo que “no hay fundamentos en su contra”.
El reconocido jurista señaló que desde el primer momento que fueron notificados del requerimiento fiscal de ampliación de las acusaciones en contra de Córdoba Gandini, “no existen fundamentos concretos dados por el representante del Ministerio Público Fiscal”.
Y agregó: “Se la acusa de una multiplicidad de delitos, igual que a otras personas que se encuentran sindicadas en la misma causa de Edgar Bacchiani, se la acusa de asociación ilícita, lavado de dinero, captación de activos, captación financiera entre otros pero el fiscal no expresa cuales son los motivos o las causas en las que se basa esa ampliación o acusación.
Decidimos someternos a la indagatoria, responder a todas las preguntas del señor juez, pero el representante del Ministerio Público Fiscal (Santos Reynoso) ni siquiera se presentó, y es quien solicita la ampliación. De ésta forma no se le permitió a mi defendida que pueda defenderse frente a él y tampoco él pudo hacer preguntas”.
Mazzucco explicó que “Fue una declaración muy extensa, fueron cuatro horas, ella negó toda participación en el hecho delictivo, explicó que simplemente realizó trabajos propios de su profesión de escribana realizando distintos actos que solicitaron desde la empresa, sobre todo de contratos de inversión, donde se certificaba la firma, no se daba en ningún caso fe del contenido sino simplemente la identidad de las personas que firmaban.
Al igual que en el último tiempo en el que se firmaban contratos de acuerdos transaccionales entre los titulares de la empresa y los acreedores, es decir los que tenían invertido dinero en la empresa y pocas escrituras respecto de propiedades que había adquirido Bacchiani en ese momento, 5 para ser específicos, obviamente cobrando por ese trabajo y facturando por esa actuación profesional”.
Aclaró que “No es la única escribanía que certificó actos, creemos que hay como una imputación selectiva, se imputa a Joaquina Córdoba que es la que seguramente más trabajos realiza para la empresa pero al igual que otros, ella también invirtió, fue perjudicada, además hay que aclarar que tampoco era posera, simplemente tenia inversión con amigos.
Quien la denuncia (Magdalena PiccoCasolla) es esposa de Diego Figueroa que era diputado por ese entonces y amiga del hermano de mi asistida por ese motivo se le hace el favor de dejarla entrar al grupo para invertir. Ella sostiene que fue engañada, estafada y captada sin embargo se le hizo un favor con permitirle ingresar al grupo de inversión”.
Respecto de las actas en blanco que se habrían encontrado en los libros de la escribanía de Córdoba Gandini, el abogado señaló que “hay muchas actas redactadas, los libros de registro que lleva la escribanía fueron todos controlados por el Colegio de Escribanos de oficio, por las manifestaciones que se hicieron públicas cuando se hablaba de actas en blanco, y se informó que no existen anormalidades de ese tipo.
Puede haber ocurrido, como por ejemplo en las actas de inversión, estaban los contratos que eran firmados por un representante de la empresa y el cliente tenía que pasar por la escribanía y la gente no se preocupaba por pasar porque en ese momento se pagaba y en algunos casos lo hacían pero varios días después. Y cuando se vino la debacle apareció mucha gente a firmar esos contratos y se dejó constancia de que la firma se hacía después de mucho tiempo. No es algo anormal pero se deja constancia de eso”.
Por último, adelantó que esta semana presentarán más testimonios de las personas que formaron parte del mismo grupo de su asistida y sostuvo que “con toda esa prueba no quedaría otra resolución de por lo menos la falta de mérito de mi defendida”.