ico islafmvivo

logo diario2

ÚLTIMAS NOTICIAS
 
icon redes

Salud

SENASA refuerza las medidas para evitar el ingreso de influenza aviar

Los refuerzos de prevención se desplegarán en las provincias Salta, Jujuy, Chaco y Formosa, precisó este martes el Senasa en un comunicado.

gripe aviar

eldiariodecatamarca.com.ar

 

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) dispuso este martes afianzar en la frontera del norte del país el refuerzo de la vigilancia epidemiológica para prevenir el ingreso al país de la influenza aviar (antes conocida como "gripe aviar") ante la detección de la enfermedad en el departamento Cochabamba, Bolivia.

Los refuerzos de prevención se desplegarán en las provincias Salta, Jujuy, Chaco y Formosa, precisó el Senasa en un comunicado, tras un encuentro encabezado por su presidenta, Diana Guillén, y su vicepresidente, Rodolfo Acerbi; además del jefe de Gabinete de la Secretaría de Agricultura, Juan Manuel Fernández Arocena.

Entre las medidas adoptadas figuran la movilización de agentes especializados de su Dirección Nacional de Sanidad Animal y de otras regiones hacia las oficinas ubicadas en la frontera con Bolivia en Salta y Jujuy; y reforzar la bioseguridad en granjas comerciales; y continuar trabajando junto a otros entes públicos en la vigilancia y en el control del movimiento de aves, productos y subproductos de aves.

Seguir sensibilizando a la población sobre la importancia de denunciar el hallazgo de aves -ya sean de producción, de traspatio o silvestres- con sintomatología y muertas es otra de las tareas apuntadas por el organismo.

También se afianzaron los vínculos y el trabajo conjunto con Parques Nacionales y la Dirección de Fauna Silvestre para la vigilancia permanente en aves silvestres, remarcó el organismo.

En este sentido, el Senasa refirió que Jujuy recibió dos notificaciones por hallazgos de aves muertas en Laguna de los Pozuelos, sobre las cuales análisis de laboratorio descartaron que se tratara de IA.

El Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) de Bolivia declaró el pasado fin de semana la emergencia sanitaria en Cochabamba tras la detección de alta mortalidad en aves de postura y aves de traspatio.

Cabe recordar que debido a los casos de IA registrados en Norteamérica y debido a la ruta migratoria de aves silvestres hacia el sur, el Senasa dispuso en diciembre último el alerta sanitario y mantiene acciones de vigilancia para evitar el ingreso de la enfermedad al país.

 

banner la isla

BANNER GOBIERNO VIVIENDA

global creditos febrero1

banner municipalidad tasas muni 300x300 rentas

banner missing children 2021

banner colegio medico

banner gobierno incendios forestales

banner eca

BANNER NUBE ROSA NUEVO

BANNER GOBIERNO MINERÍA

banner escuela odontologia

Banner Chicos Sin Alcohol verano

BANNER GOBIERNO HACEMOS CATAMARCA

banner opcion 300

BANNER GOBIERNO RECORRE CATAMARCA

BANNER DISENO LASER

banner ingenio