ico islafmvivo

logo diario2

ÚLTIMAS NOTICIAS
 

icon redes2

El reclamo del sector

Para APROSCA hay más de 45 centros de salud cerrados en el interior

Además, sostienen que los salarios en el sector público están por debajo de la línea de la canasta básica-Diario de Catamarca

julio sanchez

Julio Sánchez, de APROSCA, hizo un análisis crítico del sistema de Salud en la provincia. - eldiariodecatamarca.com.ar

 

Así lo manifestó este viernes el Dr. Julio Sánchez, referente de la Asociación de Profesionales de la Salud de Catamarca, APROSCA, en diálogo con el periodista José Alsina Alcobért durante el programa EN LA MIRA por LA ISLA FM.

Sobre las medidas de fuerza que llevan adelante, manifestó que se trata de “un gran reclamo en el ámbito sindical como auto-convocados, sobre tres ejes: salarios, condiciones laborales y previsionales”.

“Venimos de varios años de lucha, reclamos y no vemos solución. Las condiciones de trabajo es el tema más conflictivo. Un paciente cuando ingresa a un centro de salud tiene que encontrar el equipamiento necesario y el personal adecuado para su atención”-señaló.

Pero indicó que “ninguno de los sistemas en toda la provincia están habilitados o en condiciones para abordar esa atención como corresponde. Hoy, en los más de 330 centros de salud, hay más de 45 que están cerrados”.

“Esto no es bueno para el sistema de Salud ni para la población. En el interior las ambulancias no tienen para combustible, los empleados deben salir a vender empanadas para conseguirlo. Hay una falta de verdad y sinceridad en todo esto”-afirmó.

Luego Sánchez mencionó en referencia a los salarios que “también es una cuestión en laque peor estamos. Se arreglaron salarios con un gremio amigo y el dinero baja de la coparticipación a cuenta gotas. Estamos entre 60 y 70.000 mil pesos. Ni siquiera llegamos al valor de la Canasta Básica”.

Informó que “ayer estuvimos en reunión con la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados. Les explicamos que no hay plata en la calle porque los salarios son bajos. Hoy tendrían que estar todos los gremios en la calle reclamando”.

Ante la consulta de la posición del gremio de ATSA se preguntó: “¿Ustedes vieron a ATSA alguna vez salir a la calle?Nosotros venimos desde hace 20 años reclamando porque somos un gremio formado desde el sector público”.

“En cambio ellos son un gremio para enfermeros en sanatorios privados, que tiene la libertad de afiliación como mutualismo, que les puede ofrecer hoteles, viajes, pero no se interesa por el salario. Acá, cada vez más el fusible es el trabajador y hasta el empresario”.

Luego Sánchez mencionó que “falta un sinceramiento general. Están desmantelados los centros y no lo reconocen. Un ejemplo: elhospital de Piedra Blanca que estaba muy bien equipado. Lo desmantelaron totalmente. El hospital de Pomán, lo mismo”.

Finalmente dijo que “la próxima semana vamos a seguir con 72 horas de medidas de fuerza, miércoles, jueves y viernes. La movilización será el miércoles. También queremos que la sociedad nos acompañe y comprenda. Pedimos que cambie el rumbo de la política del Estado en Salud”.

 

banner la isla

BANNER NUBE ROSA NUEVO

banner gobierno centro Sanitario valle chico

municipalidadi en tu barrio 300x300

banner global creditos junio

banner municipalidad capital cerca 300x300

banner missing children 2021

banner gobierno obras peñon

banner eca

Banner Chicos Sin Alcohol verano

BANNER GOBIERNO HACEMOS CATAMARCA

banner opcion 300

BANNER DISENO LASER

BANNER GOBIERNO RECORRE CATAMARCA

banner ingenio

banner fasta

banner escuela odontologia