ico islafmvivo

logo diario2

ÚLTIMAS NOTICIAS
 
icon redes
En la residencia de Villa Parque Chacabuco
La gobernadora se reunió con todos los intendentes municipales
Lucía Corpacci convocó a los 36 intendentes municipales en la residencia oficial de Villa Parque Chacabuco, encuentro que obtuvo una respuesta plenamente positiva ya que la asistencia fue perfecta aunque con la ausencia del intendente Raúl Jalil quien envió al secretario de Gobierno, Hernán Martel.

Lucia-Gobernadora-2Lucía junto a los intendentes de la provincia.

Acompañada por el ministro de Gobierno y Justicia, Gustavo Saadi, y el subsecretario de Asuntos Municipales, Fidel Sáenz; la mandataria compartió un almuerzo con todos los jefes comunales, sin distinción de procedencia partidaria o signo político.

Estuvieron presentes Osvaldo Gómez (La Puerta), Marcelo Saavedra (Los Varela), Jorge Herrera (Las Juntas), Armando Seco (El Rodeo), Antonio Córdoba (Ancasti), Alejandro Páez (Andalgalá), Cristian Gutiérrez (Aconquija), Julio Taritolay (Antofagasta de la Sierra), Daniel Ríos (Belén), Gilberto Santillán (Londres), Marcelo Villagrán (Hualfín), Alberto Espinoso (Puerta de San José), Ramón Guzmán (Pozo de Piedra), Isidro Gómez (Corral Quemado), Enrique Aybar (Puerta de Corral Quemado), Ramón Villagra (Villa Vil), José Figueroa (San Fernando), Alfredo Hoffman (Capayán), Omar Soria (Huillapima), Ariel Ojeda (El Alto), Jorge Coronel (Tapso), Guillermo Ferreyra (Fray Mamerto Esquiú), Pío Carletta (Icaño), Roberto Herrera (Recreo), Orlando Sabio (Paclín), Francisco Gordillo (Pomán), Ariel Luna (Mutquín), Lucas Carrazana (Saujil), Juan Pablo Sánchez (Santa María), Antonio Gómez (San José), Elpidio Guaraz (Santa Rosa), Rafael Olveira (Los Altos), Sebastián Nóblega (Tinogasta), Roxana Paulón (Fiambalá) y Gustavo Jalile (Valle Viejo). Si bien Raúl Jalil se encuentra de viaje, envió en su lugar a su secretario de Gobierno Hernán Martel, quien se sumó a los 35 intendentes que asistieron a la cita.

Uno a uno, los 36 asistentes hicieron uso de la palabra. En la mayoría de los casos, ofrecieron un panorama de la situación de sus municipios, otros detallaron las expectativas para el próximo año o puntualizaron los aspectos en que requieren ayuda más urgente.

Fueron muchos los intendentes que agradecieron el apoyo brindado por la Provincia en los últimos cuatro años, del mismo modo en que destacaron la permanente presencia de la jefa de Estado en sus respectivas localidades y el indiscutible interés de su gestión en el interior provincial.

Gustavo Jalile destacó su confianza en que podrá trabajar sin problemas porque “tengo más amigos peronistas que radicales”, Alejandro Páez afirmó que “celebro el diálogo” y se ofreció incluso para acompañar a Lucía a Buenos Aires si alguna gestión lo requiere.

Daniel Ríos indicó que “me sumo a todas las gestiones tendientes a que no se acabe la actividad minera”, al definirse como “un prominero puro, sin grises”.

De modo similar, todos los jefes comunales expresaron su apoyo a la iniciativa de la Gobernadora, y se coincidió en la importancia de adoptar una actitud constructiva porque “si le va bien al Presidente y a la Gobernadora, les irá bien a los intendentes y a cada catamarqueño”.

Al momento de mencionar dificultades, también fueron recurrentes las menciones a las dificultades financieras y económicas, que en muchos casos comprometen incluso gastos vitales como el pago de sueldos.

Palabras de Lucía

Una vez que todos los intendentes hablaron, hizo uso de la palabra Lucía Corpacci, quien en primer lugar valoró la asistencia perfecta de los jefes de las comunas: “sinceramente les agradezco, para mí, como Gobernadora de la Provincia, es muy importante que estén ustedes acá”.

La mandataria insistió más de una vez en la necesidad de colaborar desde todos los sectores, y observó que “creo que tenemos una ventaja adicional: terminaron las elecciones y tenemos todo un año que no va a ser electoral, todo el año que viene. Entonces tenemos que poder darnos el ejercicio de trabajar con madurez y con responsabilidad”.

“Si podemos entender que tenemos todo un año donde podemos acordar ciertas cosas que para ustedes son fundamentales, la sociedad de Catamarca lo va a agradecer”, agregó Lucía, no sin puntualizar que “ustedes tienen limitaciones presupuestarias y nosotros también”.

“Siempre hemos ayudado y hemos colaborado con los municipios, y queremos seguir colaborando en la medida que podamos”, destacó.

Añadió posteriormente que “también me parece importante que trabajemos en serio en un pacto fiscal o en algo, porque los municipios son autónomos pero a la hora en que las papas queman recurrimos a la Provincia; y lo entiendo porque yo haría lo mismo, y las Provincias somos autónomas pero a la hora en que las papas queman recurrimos a la Nación… por eso digo que tenemos que trabajar seriamente en un programa de desarrollo productivo, como los Producat, los polos avícolas, etc.”.

Lucía recordó por otra parte que “es nuestra obligación proteger a aquellos que no tienen nada y debemos contener a ese sector de la población”, premisa que debe estar presente a la hora de definir el destino de los recursos públicos.

Comentó además que “hay buen diálogo con el Gobierno nacional, pero tenemos que dejar que se afiance”, y pidió que “transitemos este camino con diálogo, sin fogonear conflictos sociales de ninguna índole: trabajemos juntos para que la gente tenga tranquilidad”.

“Hay que tener mucha esperanza y muchas ganas, pero también responsabilidad de cuidar lo poco o mucho que tiene cada uno”, concluyó.

banner la isla

BANNER GOBIERNO VIVIENDA

global creditos febrero1

banner municipalidad tasas muni 300x300 rentas

banner missing children 2021

banner colegio medico

banner gobierno incendios forestales

banner eca

BANNER NUBE ROSA NUEVO

BANNER GOBIERNO MINERÍA

banner escuela odontologia

Banner Chicos Sin Alcohol verano

BANNER GOBIERNO HACEMOS CATAMARCA

banner opcion 300

BANNER GOBIERNO RECORRE CATAMARCA

BANNER DISENO LASER

banner ingenio