ico islafmvivo

logo diario2

ÚLTIMAS NOTICIAS
 

icon redes2

Nacionales
La Corte Suprema pidió la captura de un agente de Hezbollah por el ataque a la Embajada de Israel
Emitió una orden contra un agente de Hezbollah y reiteró la que ya había dado contra el colombiano El Reda

AMIA-2

La Corte Suprema resolvió hoy reactivar la causa por el atentado a la embajada de Israel y, a partir de un nuevo informe, ordenar la captura internacional de Hussein Mohamad Ibrahim Suleiman, agente operativo de la organización terrorista Hezbollah e integrante de la agrupación Jihad Islámica, y reiterar el pedido de detención del ciudadano colombiano José Salman El Reda Reda.

El máximo tribunal de Justicia dispuso los pedidos de captura con las firmas de los jueces Ricardo Lorenzetti, Elena Highton de Nolasco, Carlos Fayt y Juan Carlos Maqueda, a través de una resolución en el juicio "sumarísimo" que se instruye para esclarecer el ataque contra la sede diplomática israelí ocurrido el 17 de marzo de 1992.

Hussein Mohamad Ibrahim Suleiman es investigado desde 2005. Según informó la Corte hace unos meses, la ex SIDE reportó que fue detenido en 2001 en Jordania. Allí confesó que "en 1991 viajó a San Pablo y que a principios de 1992, en Foz de Iguazú, recibió explosivos que transportó a la Argentina en ónmibus -disimulados en cajas de alimentos- los que más tarde fueron utilizados para el atentado contra la Embajada de Israel". El máximo tribunal emitió varios exortos para corroborar esos datos, que recién fueron confirmados el mes pasado por la diplomacia de Israel en el país, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto.

El Reda fue detenido en 1992 en Rosario. Tenía en su poder una gran cantidad de dólares falsos, que es como se habría financiado la red terrorista que actuó. Quedó libre por falta de pruebas.

El ciudadano colombiano ya tenía una orden de captura, que hoy fue reiterada. Su hermano Samuel, en tanto, es investigado por el ataque a la sede de la AMIA. De hecho, pocos días antes de morir, el fiscal Alberto Nisman había pedido su detención. Al parecer, a comienzos de los 90, el colombiano vivía en La Guajira, desde donde dirigía la red de Hezbollah para Latinoamérica. Era un hombre de máxima confianza de Moshen Rabanni, considerado por muchos investigadores como el cerebro del segundo atentado.

El atentado terrorista destruyó la sede diplomática de Arroyo y Suipacha de la Capital Federal y provocó oficialmente 22 muertes, aunque se estima que la cantidad de víctimas fatales ascendería a 29.

Fuente: Telam

banner la isla

BANNER NUBE ROSA NUEVO

banner gobierno centro Sanitario valle chico

municipalidadi en tu barrio 300x300

banner global creditos junio

banner municipalidad capital cerca 300x300

banner missing children 2021

banner gobierno obras peñon

banner eca

Banner Chicos Sin Alcohol verano

BANNER GOBIERNO HACEMOS CATAMARCA

banner opcion 300

BANNER DISENO LASER

BANNER GOBIERNO RECORRE CATAMARCA

banner ingenio

banner fasta

banner escuela odontologia